
Dr Michał Gilewski Jefe del grupo de investigación en Mesoamérica del Centro de Estudios Andinos de la Universidad de Varsovia. Esta coordinando la parte polaca del proyecto de investigación geoarqueológica realizado en Tak’alik Ab’aj en Guatemala.
Michał Gilewski
Jefe del grupo de investigación en Mesoamérica
Especialización:
Arqueología Maya; Teoría de la Arqueología; Agricultura Antigua
Bio:
Dr Michał Gilewski es investigador del Centro de Estudios Andinos de la Universidad de Varsovia. Es doctor en arqueología por la Universidad de Varsovia. Fue becario en el Instituto de Antropología y Arqueología de las Américas de la Universidad de Bonn. Por su tesis de maestría recibió el Premio Domeyko (2º puesto) en el concurso a la mejor tesis de la Sociedad Polaca de Estudios Latinoamericanos. Su investigación doctoral versa sobre el tema de la reconstrucción arqueológica de la agricultura precolombina en el sur de Guatemala. Desde 2013 está realizando investigaciones arqueológicas en Guatemala como parte de un programa de cooperación en el Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala, bajo la coordinación de Christa Schieber de Lavarreda y Miguel Orrego Corzo. Juntos con Stanisław Iwaniszewski, es coorganizador de la conferencia ‘Warsaw Maya Meeting’. Es editor ejecutivo de la revista científica ‘Estudios Latinoamericanos’, autor de artículos para ‘Contributions to New World Archaeology’ y de otras revistas científicas y de divulgación.
Investigación y Docencia:
Actualmente, dr Michal Gilewski coordina la parte polaca del proyecto de investigación geoarqueológica realizado en el marco de cooperación con el renombrado proyecto de investigación arqueológica guatemalteco y Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj. La investigación tiene como objetivo estudiar los procesos de construcción de la antigua arquitectura de tierra y el paisaje. El proyecto también ha logrado obtener datos sobre las probables zonas agrícolas de Tak’alik Ab’aj. Se han realizado dos temporadas de campo (en 2019 y 2022) en Guatemala. Un número de muestras han sido llevadas a Polonia y están siendo estudiadas con la cooperación de científicos polacos.
Publicaciones
Artículos científicos:
En preparación, Michal Gilewski, Christa Schieber de Lavarreda, Carlos Espigares,
Miguel Medina, Víctor Flores, Aldo Aleman, Kajetan Oglaza, The archaeological
evidence of prehispanic agriculture at Tak’alik Ab’aj, El Asintal, Retalhuleu,
Guatemala, “ANCIENT MAYA AGRICULTURE – From Practice to Mythology,
Proceedings of the 26th European Maya Conference, Bratislava, 07 – 11 December Acta Mesoamericana), (Editado por M. Kovac y otros).
Gilewski Michał, Christa Schieber de Lavarreda, Barbara Woronko, Kajetan Ogłaza,
Miguel Medina, Carlos Espigares, Geremías Claudio, Víctor Flores, Aldo Aleman
Evidencia de diferencias y cambios en el uso del terreno del Grupo Central, Grupo Sur y
áreas periféricas de Tak’alik Ab’aj, en base a estudios geoquímicos y de pérdida por
combustión (LOI), XXXIV Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala,
2021 (editado por B. Arroyo, L. Méndez Salinas y G. Ajú Álvarez), pp. 175-186. Museo
Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala.
Michał Gilewski „Niegrzeczne naczynia. O postrzeganiu transgresji w pozaeuropejskiej,
prekolumbijskiej kulturze Majów [Vajilla traviesa. Sobre la percepción de la
transgresión en la cultura maya precolombina no europea], „Szkło i Ceramika”
[Revista Vidrio y cerámica”] n 4/2019. .
Gilewski, Michał „Rola ceramiki jako źródła archeologicznego w badaniach nad kulturą
Majów”, [El papel de la cerámica como fuente arqueológica en la investigación de la
cultura maya]„Szkło i Ceramika” [Revista Vidrio y cerámica”] n. 5/2018, ISSN 0039-
8144.
Gilewski, Michał. Kukurydza jako podstawa współczesnych wierzeń Majów z Wyżyn.
[El maíz como elemento base de las creencias contemporáneas de los Mayas de las
Tierras Altas] Ameryka Łacińska. Kwartalnik Analityczno-Informacyjny, [América
Latina. Revista trimestral de análisis e información] [S.l.], n. 3 (97), p. 61-84, lis. 2017.
ISSN 2081-1152. Acceso: http://amerykalacinska.com/ojs/index.php/al/article/view/898
Gilewski, Michał, Slow-motion videography and recording experimental archaeology,
Biografia Archeologii, nr 3(1), 2017, ISSN 2249-8017, DOI: 10.5281/c.1063744
Gilewski, Michał. Zagubiona archeologia zaginionych miast, [Arqueología perdida de
las ciudades perdidas] Biografia Archeologii [Biografía de Arqueología] n. 1(2)/2015,
pág. 13-22, diciembre de 2015, https://core.ac.uk/download/pdf/51296236.pdf
Gilewski, Michał. New imaging techniques and polish archaeology impressions on rti
and slow-motion techniques in archaeology. Contributions in New World
Archaeology, n. 9 (2015), pág. 133-144, ISSN 2080-8216
Libros:
En preparación, Gilewski, Michał. Relationships between pre-Columbian and modern
Maya agriculture in Southern Maya area. University of Warsaw Press.
Iwaniszewski, Stanislaw, Ricardo Moyano Vasconcellos, and Michał Gilewski, eds. La
vida bajo el cielo estrellado: la arqueoastronomía y etnoastronomía en Latinoamérica.
University of Warsaw Press, 2021. https://doi.org/10.31338/uw.9788323554813.
Redacción (Junto con Kasper Hanus, Aleksandra Surlej, Dorota Przybylska)
EurASEAA 16 the 16th conference of European Association of Southeast Asian Archaeologists EurASEAA 16: Poznań, Poland 3-7 july 2017: Libro de Resumenes, Cieszyn: Editorial: Oficyna Drukarsko-Wydawnicza Akant, 2017, ISBN 9788394621445
Artículos de divulgación científica y artículos en editoriales estudiantiles:
Gilewski, Michał. Sztuka erotyczna kultury Moche, [”Arte Erótico de la cultura Moche”]
AD REM. KWARTALNIK AKADEMICKI [CUADERNO ACADÉMICO
TRIMESTRAL], Número 1-4(2015), pág. 22–27, ISSN 1899-0495
Gilewski, Michał. Zarządzanie zasobami wodnymi w kulturze Mayoów, Materiały z
warsztatów archeologicznych “Śladami świata starożytnego”, [”Gestión de los
recursos hídricos en la cultura Maya”. Materiales de los talleres arqueológicos
“Siguiendo las huellas del mundo antiguo”] ed. P. Sypczuk, Międzywydziałowe
Towarzystwo Naukowe Badań i Ochrony Światowego Dziedzictwa Kulturowego”
Humanica”. [Asociación Científica Interdepartamental para la Investigación y
Protección del Patrimonio Cultural Mundial “Humanica”] Universidad de Varsovia,
ISBN: 978-83-61376-84-2
Artículos de divulgación científica en portales web:
Gilewski, Michał „W środku Tak’alik Ab’aj”, [”Dentro del Tak’alik Ab’aj”] portal
Iberoameryka
http://iberoameryka.com/strefa-wiedzy/historia/srodek-stanowiska-takalik-abaj/
Gilewski, Michał ¨Trudne życie: Historia najdawniejszej Amerykanki¨, [”Una vida dura:
La historia de la mujer americana más anciana”] portal Iberoameryka
http://iberoameryka.com/ciezkie-zycie-historia-najdawniejszej-amerykanki/
Trabajos editoriales:
Secretario y editor técnico de Estudios Latinoamericanos, desde el 29 de marzo de 2019 .
Evaluador de la calidad científica de la edición polaca de La Ciudad Perdida del Dios
Mono (autor Douglas Preston), en traducción de Dariusz Żukowski, Varsovia: Editorial
Agora, 2018, ISBN 9788326826078
Revisor de estilo de texto en inglés, elaboración de textos en inglés de descripciones de
los artículos de las ediciones archivadas (1972-2007) de la revista científica de Estudios
Latinoamericanos, Asociación Polaca de Estudios Latinoamericanos.
Críticas:
Artículo crítico
(pendiente de editar) „Andrzej Ulmer, Cywilizacja Majów. Osiągnięcia intelektualne,
historia militarna i polityczna”, [”Andrzej Ulmer, Civilización Maya. Logros
intelectuales, historia militar y política”] en „Indigena. Przeszłość i
Współczesność Tubylczych Kultur Amerykańskich” ”Indígena. El pasado y el presente de las culturas indígenas americanas ” (Lista B, 2 punto).
Manuscrito DOI: 10.5281/zenodo.1477590