
Nueva publicación sobre la investigación en Machupicchu
Nos complace compartir con ustedes nuestra nueva publicación sobre la investigación en el Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu. La monografía es el resultado de años de trabajo de un equipo de investigación polaco-italiano-peruano tanto en la zona de la llaqta de Machupicchu como en todo el Parque Nacional. Uno de los editores de la publicación es el Director del Centro de Estudios Andinos – prof. dr hab. Mariusz Ziółkowski.

Título del Profesor Honorario de la Universidad Católica de Santa María para Director del Centro de Estudios Andinos de la Universidad de Varsovia!
El 4 de agosto de este año, en una ceremonia en el MUSA – Museo Santuarios Andinos de la UCSM en Arequipa, nuestro Director, profesor Mariusz Ziółkowski fue nombrado Profesor Honorario de la Universidad Católica de Santa María

El nuevo artículo “Ritual drug use during Inca human sacrifices on Ampato mountain (Peru): Results of a toxicological analysis”
El nuevo artículo sobre los estudios toxicológicos de los sacrificios humanos incaicos ha sido publicado en el Journal of Archaeological Science: Reports. La investigación se llevó a cabo en cooperación entre el Centro de Estudios Andinos de la Universidad de Varsovia, la Universidad Católica de Santa María en Arequipa y el Departamento de Medicina Forense del Collegium Medicum de la Universidad Nicolaus Copernicus.

Los investigadores del Centro de Estudios Andinos exploran la zona de Machu Picchu
Los investigadores de la Universidad Tecnológica de Silesia y arqueólogos del Centro de Estudios Andinos de la Universidad de Varsovia participan en una investigación internacional de la zona de Machu Picchu en Perú. El proyecto actual, dirigido por el doctor Andrzej Rakowski, del Instituto de Física – CND, consiste en establecer la cronología de la conquista inca en la zona de la Cordillera Vilcabamba.

La cooperación entre el Centro de Estudios Andinos, de la Universidad de Varsovia y la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
El 11 de Agosto se realizó una reunión entre los representantes del Centro de Estudios Andinos, el director Mariusz Ziółkowski y la vicedirectora Dominika Sieczkowska y la autoridad de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, el Vicerrector de Investigación Leoncio Roberto Acurio Canal.

La inaugurará la exposición titulada: “Más allá de lo visible” en el Museo de Sitio Pachacmac
El Abril de 2022 se realizó una inaugurará la exposición titulada: “Más allá de lo visible y la reunión entre los representantes del Centro de Estudios Andinos, la vicedirectora Dominika Sieczkowska y dr Maciej Sobczyk y la autoridad de Museo de Sitio Pachacmac.

Primera Asamblea Europea de Arqueología de las Américas (en español)
La primera asamblea europea de arqueología de las Américas reúne un grupo de académicos de distintas instituciones europeas especializadas en arqueología americanista a fin de dar cuenta a los proyectos de investigación en curso y vislumbrar futuras colaboraciones.

Exposición titulada: “Más allá de lo visible”
El 26 de Noviembre de 2021 a las 13:00 se inaugurará la exposición titulada: “Más allá de lo visible. Teledetección y escaneo láser en la investigación peruano-polaco-italiana en Machupicchu” en del Centro de Estudios sobre la Antigüedad Tardía y la Cultura Medieval Temprana, Academia Polaca de Ciencias, Więzienna 6, Wrocław.
La exposición realizada gracias a la subvención MNISW/2019/DWM/201 del Ministerio de la Ciencia y Educación Superior. Lee mas

Para la Mayor Gloria de Dios: 450 Años de la presencia Jesuita en el Cusco
Exposición 29 de octubre – 14 de noviembre de 2021 y Congreso internacional 29 de octubre de 2021
Curaduría: Ewa Kubiak (Universidad de Varsovia), Elena Amerio (Universidad Autónoma de Madrid) Lee mas

La charla dictada por el prof. Mariusz Ziółkowski “¿Existió un arte narrative inca pre hispánico?”
El 26 de Noviembre de 2021 a las 13:00 se inaugurará la exposición titulada: “Más allá de lo visible. Teledetección y escaneo láser en la investigación peruano-polaco-italiana en Machupicchu” en del Centro de Estudios sobre la Antigüedad Tardía y la Cultura Medieval Temprana, Academia Polaca de Ciencias, Więzienna 6, Wrocław.
La exposición realizada gracias a la subvención MNISW/2019/DWM/201 del Ministerio de la Ciencia y Educación Superior. Lee mas
Ponerse en contacto
POLONIA
Universidad de Varsovia
Centro de Estudios Andinos
PERÚ
Centro de Estudios Andinos
de la Universidad de Varsovia en Cusco