
Prof. Dr Mariusz Ziółkowski
Director del CEAC
Prof dr hab. Mariusz Ziółkowski Director del Centro de Estudios Andinos de la Universidad de Varsovia. Historiador del arte y arqueólogo, entre sus especialidades se encuentran arqueoastronomía, historia del Estado Inca y métodos de datación por radiocarbono.

Dagmara Socha, M.A.
Vicedirectora en funciones de organización y desarrollo del CEAC
Mrta Dagmara Socha jefa de grupo de investigación bioarqueológica del Centro de Estudios Andinos de la Universidad de Varsovia. Sus áreas de interés son la cultura Nasca y el ritual Capacocha de la cultura Inca entre otros.

Prof. Jacek Kościuk
Investigador Asociado
Más de 50 años de experiencia en arqueología de la construcción y conservación de monumentos arquitectónicos en Polonia y en todo el mundo, incluidos los sitios de la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, en Egipto, Bolivia y Perú. Especialista en conservación de arquitectura antigua, escaneo LiDAR y modelado 3D.

Dr Maciej Sobczyk
Director del Laboratorio de Arqueología de la Costa del Pacífico
Dr Maciej Sobczyk Director del Laboratorio de Arqueología de la Costa del Pacífico y del Lejano Oriente en la Facultad de Arqueología de la Universidad de Varsovia. Arqueólogo con la especialidad en la región andina y en Rapa Nui (Isla de Pascua).

Michał Gilewski, M.A.
Jefe del grupo de investigación en Mesoamérica
Mrto Michał Gilewski Jefe del grupo de investigación en Mesoamérica del Centro de Estudios Andinos de la Universidad de Varsovia. Esta coordinando la parte polaca del proyecto de investigación geoarqueológica realizado en Tak’alik Ab’aj en Guatemala.

Dr Alexei Vranich
Especialista de reconstrucciones del patrimonio mueble
Dr Alexei Vranich se doctoró en la Universidad de Pensilvania y trabaja en Sudamérica desde 1995. Tiene una amplia experiencia de investigación en todo el mundo en lugares como España, Italia, India, Perú, Bulgaria, y Costa Rica. Ha sido reconocido por la National Science Foundation por la aplicación innovadora de la tecnología en el estudio del pasado.

Mrto Jan Kłaput estudiante del doctorado asociado con el CEAC. Está dirigiendo el proyecto de investigación en Muyu Muyu dentro del Grant Preludium financiado por el Centro Polaco de Ciencias.

Dr Dominika Sieczkowska
Dra Dominika Sieczkowska esta en periodo sabático actualmente trabajando en la Universidad Politécnica de Silesia, en el Instituto de Física del Laboratorio de Radiocarbono de Gliwice. Trabajó en Polonia, Italia y en el Perú. Su área de mayor interés es la “ceja de selva” peruana y el área del Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu.

Edyta Mularczyk, M.A.
Jefa del secretariado
Mrta Edyta Mularczyk Jefa del secretaria de CEAC, responsable por la administración de la entidad.
Colaboradores

prof. emerito de la Universidad Hebrea de Jerusalén. Especialista en temas de organización de los administradores indígenas bajo los Incas, planificación y ecología, religión andina en época colonial, reconstrucción de tradición oral incaica y investigacion Quechua y otras lenguas andinas como una fuente histórica.

Dra Ewa Kubiak, doctora en historiadora del arte, desde el año 2002 trabaja en el Instituto de la Historia del Arte en la Universidad de Lódź y desde 2017 colabora estrechamente con el Centro de los Estudios Andinos UV. Se dedica al arte colonial en América Latina.
Ponerse en contacto
POLONIA
Universidad de Varsovia
Centro de Estudios Andinos
PERÚ
Centro de Estudios Andinos
de la Universidad de Varsovia en Cusco