Perú

Proyecto Machu Picchu

El proyecto es el resultado de una cooperación entre el Centro de Estudios Precolombinos de la Universidad de Varsovia y el Centro de Estudios Andinos de la Universidad de Varsovia en Cusco, con la Dirección Desconcertada de Cultura de Cusco (antiguo Instituto Nacional de Cultura-Cusco ), y en especial con el Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu y su Dirección.

Proyecto Condesuyos

En el año 1996 el Centro de Estudios Precolombinos de la Universidad de Varsovia firmó un convenio de colaboración científica con la Universidad Católica de Santa María en Arequipa, iniciando el proyecto denominado Condesuyos. La investigación dentro del proyecto aborda el tema de preparar un mapa de sitios arqueológicos de la zona de los volcanes Coropuna, Solimana y Firura (provincias Condesuyos y Castilla, Departamento Arequipa), junto con conocer el carácter del asentamiento, incaico y preincaico, de la región. 

Antaras Nasqueñas

Antaras Nasqueñas es uno de los proyectos realizados por parte de los investigadores polacos dentro del cuadro de colaboración del Centro de Estudios Precolombinos de la Universidad de Varsovia con el Proyecto Nasca del Centro Italiano Studi e Ricerche Archeologiche Precolombiane (Brescia, Italia). El objeto del proyecto es examinar la colección de antaras, descubierta en el sitio arqueológio de Cahuachi en las temporadas 1994 y 1995. La colección de Cahuachi se cuenta entre las colecciones arqueológicas de instrumentos musicales más valiosas a escala mundial. 

Sub-proyecto Arqueológico Maucallacta

El sitio arqueológico de Maucallacta (Districto de Pampacolca, Provincia de Castilla, Departamento de Arequipa) está investigado por nuestro Centro desde el año 1997, inicialmente como parte del Proyecto Condesuyos. En el año 2006 se inició el sub-proyecto Maucallacta que se concentra en explorar y restaurar el sitio con el propósito de puesta en valor de este importante centro ceremonial-administrativo. 

Proyecto Capacocha

Proyecto multidisciplinario de investigación sobre las ofrendas relacionadas con el ritual de capacocha llevado a cabo gracias a la colaboración entre el Centro de Estudios Andinos y la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. El proyecto incluye la investigación bioarqueológica, el análisis de laboratorio y la documentación tridimensional de los artefactos conservados en el Museo de Santuarios Andinos (MUSA) en Arequipa.

Proyecto Muyu Muyu

Muyu Muyu es un sitio andino de alta montaña ubicado aproximadamente a 3000 m.s.n.m. en el Distrito de Chichas, Región Arequipa (Perú).
El proyecto Muyu Muyu en marcha, realizado en colaboración con la Universidad Católica de Santa María (UCSM) en Arequipa, incluye actualmente el trabajo de campo en las temporadas 2022-2023, así como los análisis de laboratorio.